Entradas populares

viernes, 22 de octubre de 2010

PROGRAMA DE SEMINARIO ED. RURAL 2010

Instituto Superior de Formación Docente “Sagrada Familia”
Profesorado de Educación Inicial y EGB1- EGB2-
“Seminario: La Educación Rural”
Profesor: Licenciado José Héctor Murúa
Cosquín, 2010.
1. Fundamentación.

La organización curricular implica un intento de enfocar analíticamente la realidad educativa como un todo complejo, reflexionando sobre la práctica docente que se enriquece con los aportes teóricos; compartiendo una concepción de currículum abierto a la incorporación de temáticas que pudiesen surgir como saberes relevantes para el futuro docente.

El seminario propone el planteamiento de problemas, formulación de hipótesis y la presentación de conclusiones personales sobre la base de la investigación de campo realizada.

El principio de regionalización educativa parte del reconocimiento de la diversidad cultural existente en nuestro territorio y la necesidad de producir las transformaciones necesarias que permitan elaborar un diseño curricular propio y un desarrollo curricular acorde a las necesidades, intereses y problemas de la población y a los avances tecnológicos capaces de promover la formación de personas competentes.

Se reconoce a “la educación rural” como una forma de educar en un contexto natural, socio-cultural, económico específico.

La propuesta intenta desarrollar capacidades para un conocimiento sistemático de la propia realidad profesional, institucional y social, teniendo en cuenta los diversos enfoques epistemológicos que nos ofrece la investigación científica. En consecuencia se propone un trabajo interdisciplinario con Investigación Educativa y Conocimiento y Práctica Docente III.

Iniciar a los futuros docentes en la práctica investigativa es una vía de profesionalizar la docencia y superar la escisión entre teóricos y prácticos, entre expertos y maestros.

Los contenidos procedimentales y actitudinales se construyen en forma conjunta con los contenidos conceptuales.

Se propone además y a partir del año 2004, la implementación de la Cátedra Abierta en el dictado de este Seminario, como medio de implementar la apertura necesaria del Instituto de formación Docente como espacio de capacitación continua de los docentes en ejercicio orientada a la promoción de la transferencia de saberes y prácticas de los Institutos de Formación Docente a las instituciones educativas para las cuales forman docentes y de dichas instituciones hacia los Institutos.

Se generará de esta manera una instancia de interacción entre futuros docentes, docentes en ejercicio y profesores de institutos.

Entendemos que la Cátedra Abierta constituye una respuesta concreta a las necesidades de proveer capacitación continua y contextualizada a los docentes y a un ámbito donde generar instancias para poner en marcha las prescripciones curriculares y superar los obstáculos que impiden su concreción.

A su vez la Cátedra Abierta ofrecerá un espacio propicio para analizar la brecha existente entre el currículum prescripto y las prácticas cotidianas en las escuelas, con el propósito de acercar ambas dimensiones hacia metas vinculadas con la calidad educativa en contextos heterogéneos y con la prevención del fracaso escolar.

La implementación de la Cátedra Abierta pretenderá impactar al Sistema Educativo en:
• Promover el análisis de las prácticas escolares y la actualización de los enfoques teóricos para el desarrollo de estrategias didácticas de atención a las problemáticas planteadas y para el reconocimiento y priorización de necesidades de capacitación de los diferentes actores institucionales.
• Fortalecer la capacidad de transferencia de saberes y prácticas entre docentes de los Institutos de Formación Docente y de las Escuelas, a partir de la identificación de oportunidades de articulación y de transferencia al sistema.
• Mejorar la gestión institucional-curricular de los Institutos de Formación Docente y de las escuelas, mediante modelos de trabajo colaborativo de capacitación y formación entre docentes y alumnos de los Institutos de Formación docente y docentes de escuelas de los distintos ciclos, niveles y modalidades.

La Cátedra Abierta supondrá como resultado de su implementación dos tipos de productos:

a) En tanto de abordan diferentes temáticas que son objeto de enseñanza en las escuelas y se contrastan con los aportes de los docentes en ejercicio, el concepto de articulación teoría y práctica se materializa en una práctica formativa compartida.
b) Promueve el registro de experiencias docentes lo que posibilita conformar un espacio público de acceso a experiencias pedagógicas para transferir a otros docentes. En este registro docente encuentran un ámbito privilegiado de producción los espacios de investigación de los Institutos de Formación docente en los cuales los formadores de formadores pueden diseñar y poner en marcha proyectos investigativos que permitan avanzar en la indagación teórico-práctica vinculada estrechamente con el desarrollo disciplinar y el quehacer docente.

Este último aspecto relacionado con el registro de las experiencias docentes, generalmente, no forma parte de las prácticas habituales en el Sistema Educativo, perdiéndose de esta manera la experiencia y la producción pedagógica generada en las aulas.
Por otra parte la falta de una práctica sostenida de escritura y registro de experiencias puede acentuar la dificultad que experimentan los docentes al momento de seleccionar y textualizar sus experiencias.

En este sentido, nuestro Instituto de Formación Docente puede ofrecer en el marco de la Cátedra Abierta los espacios para el monitoreo y el seguimiento de informes y registros con diversos soportes con el fin de que las experiencias docentes que surjan queden debidamente consignadas para la consulta de docentes en ejercicio y futuros docentes, garantizando de este modo la circulación de saberes útiles para el mejoramiento de la calidad de la educación.

2. Objetivos.

• Inferir la importancia de la investigación educativa en el desarrollo profesional del docente.
• Analizar las aportaciones teóricas y sus repercusiones en el ámbito educativo, desde distintos modelos, enfoques y perspectivas.
• Desarrollar una actitud positiva y crítica hacia el proceso de investigación educativa intentando conciliar sincréticamente las diversas metodologías.
• Establecer problemáticas a ser investigadas en el sistema escolarizado del contexto rural.
• Analizar la gestión institucional y curricular de la escuela rural en el marco de “la Transformación Cualitativa del Sistema Educativo Provincial”.
• Analizar “la práctica docente” en toda su complejidad: aula, institución, comunidad, construyendo marcos interpretativos de la realidad educativa rural actual.
• Elaborar un proyecto de investigación mediante el trabajo en equipo.
• Compartir experiencias de investigación con sus pares.
• Argumentar en forma ordenada y lógica las ideas.

1. Organización curricular.
1.1. Contenidos conceptuales.
MÓDULO 1
-¿En qué situación se enseña y aprende en la escuela rural?.
Realidad Socio-económica-cultural de América latina. La educación y la sociedad argentina en el contexto latinoamericano. El “medio urbano y el medio rural”. Características. La exclusión o inclusión social. Caracterización del agro argentino y su educación. Deserción y fracaso escolar. Analfabetismo y éxodo rural.
MÓDULO 2
-¿Por qué y para qué enseñar y aprender en la escuela rural?.
“La Escuela rural”. Importancia. Antecedentes históricos. La Ley Federal de Educación, La Ley 8113 y la Escuela Rural. El Pacto de la Calidad Educativa de la Provincia de Córdoba. Funciones, fines y objetivos. Las competencias intelectuales prácticas, interactivas, sociales, éticas y estéticas. Comunidad educativa y escuela productiva. La escuela rural del alumno adulto y la educación permanente. Organización y administración de la escuela rural: regionalización, descentralización y nuclearización. La escuela rural en la Provincia de Córdoba: categorías, características y modalidades. La nuclearización de las escuelas rurales: problemática actual. Proyectos E.M.E.R. Y E.M.E.T.A. Políticas compensatorias: Programas y proyectos nacionales y provinciales, fundamentos e implementación. El ciclo básico unificado para escuelas rurales. Importancia. Caracteres que le otorgan una identidad específica. La formación y capacitación de los docentes. El maestro-tutor. Los profesores itinerantes. Adecuaciones curriculares del CBU específicas.
MÓDULO 3
¿Qué, cómo y con qué enseñar y aprender en la escuela rural?
Los medios de comunicación y el aprendizaje. Contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Criterios para la selección, organización y formulación de los contenidos. Organización del aprendizaje para la atención simultánea de grados: selección, articulación e integración de contenidos curriculares. Programaciones de aula integradas en unidades didácticas. Método de proyectos y de Resolución de problemas. Organización de actividades diarias. Técnicas de aprendizaje individual y social. El método científico. Observación y experimentación. Estudio dirigido. Actividades libres: organización de “clubes y talleres”. Selección y uso de materiales curriculares.
MÓDULO 4
-¿Quién enseña y quién aprende en la escuela rural?
Perfil del docente y del alumno rural. La “comunidad educativa rural”: integrantes. La relación interpersonal y el clima comunitario. Las condiciones del trabajo docente. Perfeccionamiento profesional y carrera docente. El maestro rural experto en técnicas de investigación social, motivaciones y estudios de casos. Manejo de instrumentos de investigación: inventarios, cuestionarios, escalas de actitudes, registros de observaciones, interpretación de datos vinculados con el desarrollo a diversos niveles.

1.2. Contenidos procedimentales.
• Establecimiento de relaciones entre el sistema educativo y contexto social, político, económico, cultural latinoamericano en general y el argentino y cordobés en particular.
• Análisis de la estructura formal e informal de la escuela rural. Planteo de hipótesis y conclusiones.
• Confección de instrumentos de investigación, relevamiento, procesamiento y análisis de datos.
• Elaboración de esquemas de contenido y mapas conceptuales.
• Producción oral y escrita para comunicar conocimientos y experiencias.

1.3. Contenidos actitudinales.
• Actitud reflexiva respecto a las experiencias escolares previas.
• Apropiación crítica de los saberes.
• Compromiso con la realidad social especialmente en el ámbito rural.
• Valoración de la producción compartida y el trabajo cooperativo.
• Respeto por el otro en el marco de una convivencia democrática y pluralista.
2. Proyectos de Investigación: posibles problemáticas a abordar
• Niveles culturales de una sociedad rural.
• La Sociedad y la escuela rural, reproducción de las desigualdades sociales.
• La incidencia del éxodo rural en las zonas aledañas.
• Deserción escolar y su impacto en el grupo escolar.
• Elaboración de hipótesis que ayuden al desarrollo de Proyectos Comunitarios.
• Estudio de destrezas exigidas por el trabajo rural e instrumentación de las mismas a través de la escuela.
• Estudio de técnicas adecuadas para la atención simultánea de grados.
• Forma de proveer recursos didácticos a la escuela rural.
• La Problemática que representa la implementación del CBU para las escuelas rurales.
3. Metodología.
• Grupos de estudio. Discusión. Exposición.
• Investigación bibliográfica y de campo.
• Técnica de Seminario.
• Métodos de investigación de las ciencias sociales.



4. Acreditación:
Los estudiantes deberán aprobar los trabajos sugeridos durante el proceso con una evaluación de tipo cualitativa y continua debiendo obtener una nota final de 7 (siete) o más puntos en la instancia evaluativa fina, incluida dentro del periodo de cursado.
Aquellos que no logren la calificación estipulada en esta instancia evaluativa final y obtuvieran 4 (cuatro) puntos como mínimo, deberán rendir un examen final que tendrá formato de coloquio y cuya puntuación de aprobación deberá ser de 7 (siete) o más puntos. Para aprobar este examen coloquio el estudiante tendrá dos turnos consecutivos. Dicho examen coloquio es tomado por el docente de la Unidad Curricular y de no aprobarse, recursa la Unidad Curricular.(Cf. Régimen Académico Marco de la Educación Superior de la Provincia de Córdoba Resolución Nº 412 (30/8/2010), Art. 23)

Instancia Evaluativa Final:
Consistirá en la elaboración de un Ensayo con tema libre que atraviese transversalmente toda la problemática abordada a lo largo del año lectivo integrando además observaciones realizadas en el Trabajo de Campo que se llevará a cabo en las escuelas: Hogar Alberto R. Maggi y Dr. Amadeo Sabattini (Paredón Dique San Roque) ambas de la localidad de San Roque de Punilla como así también en el Centro de Integración comunitaria del barrio San José Obrero (Ex La Mandinga) en el marco del proyecto solidario que lleva a cabo el Profesorado en el lugar.
El mismo deberá reunir las características de rigor y deberá presentarse por escrito y llevar a cabo su defensa de manera coloquial.
5. Criterios de evaluación.
• Capacidad para expresar las ideas claramente en forma escrita y oral a través de precisiones conceptuales.
• Nivel de información.
• Capacidad para ubicarse en los problemas, formular hipótesis, sistematizar datos, extraer conclusiones, argumentar y exponer en forma escrita y oral.
• Capacidad para realizar integraciones conceptuales y reflexionar sobre la “práctica docente”.
• Capacidad para desarrollar el juicio crítico y la creatividad.

6. Presupuesto del tiempo:

La organización de los módulos propuestos prescribe un orden para su tratamiento. Los alumnos priorizarán la problemática a abordar conforme sus intereses y construirán el esquema del contenido a desarrollar.
Los docentes-alumnos que asistan a Cátedra Abierta podrán optar por asistir a cualquiera de los módulos planteados, los que se dictarán en las siguientes fechas:
• 1er. Módulo: inicia 22/03/10 finaliza 17/05/10
• 2do. Módulo: inicia 24/05/10 finaliza 21/06/10
• 3er. Módulo: inicia 09/08/10 finaliza 27/09/10
• 4to. Módulo: inicia 04/10/10 finaliza 26/11/10

7. Actividades de los alumnos.
• Elección del tema y planteo de problemas.
• Investigación bibliográfica en forma individual y grupal. Elaboración del Marco Teórico.
• Debates interdisciplinarios en forma conjunta entre docentes-alumnos, alumnos y docente/s a cargo.
• Entrevistas y encuestas a integrantes de una “comunidad educativa rural”.
• Elaboración de un ensayo escrito.
• Coloquio final.
• Compromiso con la tarea (individual y grupal.)
• Capacidad para integrar e integrarse al espacio áulico específico de la Cátedra Abierta.
8. Bibliografía.
• Acosta Hoyos, L.C. Guía práctica para la investigación y redacción de Informes, Ed. Piados Educador, Bs. As., 1988.
• Batallan, Graciela. La aproximación de la Etnografía para la investigación educacional.
• Borsotti, Carlos A. Sociedad Rural, educación y escuela en América Latina, Serie Educación y Sociedad, Ed. Kapelusz, 1984.
• Constitución Nacional.
• Constitución de la Provincia de Córdoba.
• Cuadernos de Pedagogía (varios).
• Debane, Raúl. Manual de normativa y legislación escolar de la Provincia de Córdoba para el nivel medio. Ediciones La Tiza UEPC, Córdoba, 2003.
• Fainholc, Beatriz. Educación rural argentina, Editorial Librería del Colegio, Bs. As., 1990.
• Fanchín, Luís. Compendio de normas laborales docentes (nivel Inicial y primaria). Colección de las Campanas, Ediciones Espartaco Córdoba, Córdoba, 2000.
• Gobierno de Córdoba, R.E.C, Programa de Nuclearización, Seminario sobre educación rural. Conclusiones. La Cumbre, Noviembre de 1986.
• Ley Federal de Educación Nº 24.195.
• Anteproyecto Documento de debate Ley de Educación Nacional 2006.
• Ley de Educación Nacional Nº
• Ley General de Educación de la Provincia de córdoba Nº 8113.
• Reforma Ley General de Educación de Córdoba Nº 8525.
• Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina, Consejo Federal de Cultura y Educación: Serie Aplicación de la Ley Federal de Educación, Documentos Nº 1, 3, 6, 7, 8, 9, 11, 12 y borradores de trabajo, Bs. As., 1993/1994/1995.
• Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina, Consejo Federal de Cultura y Educación: Serie Transformación del Sistema Educativo, Cuadernillos Nº 1, 2, 3, 4 y 5.
• Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina, Consejo Federal de Cultura y Educación: Contenidos Básicos Comunes para la Educación General Básica. Edición Preliminar, Bs. As., 1995.
• Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina, Secretaría de Programación y Evaluación Educativa: Ley Federal de Educación, la Escuela en transformación, cuadernillos Nº 1, 2, 3 y 4, Bs. As., 1994.
• Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina, Secretaría de Programación y Evaluación Educativa: Cuadernillos para la transformación Nueva Escuela 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, Bs. As. 1996.
• Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina, Secretaría de Programación y Evaluación Educativa: Revista Zona Educativa.
• Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina, Documentos del Plan Social.
• Ministerio de Educación y cultura de la Provincia de Córdoba, Programa Provincial de la Transformación Cualitativa del Sistema Educacional, documento 1 y 2, córdoba, 1995.
• Ministerio de Educación y cultura de la Provincia de Córdoba, Subsecretaría de Educación, dirección de Planificación y Estrategias Educativas, Red Federal de Formación continua, Primer Encuentro de Capacitación a profesores itinerantes, CBU para escuelas rurales, 1997.
• Parra, R., Rama, G, Rivero Herrero, I, y Tedesco, J.C., La educación popular en América Latina, Serie Educación y Sociedad, Kapelusz, Bs. As, 1984.
• Proyecto Educativo Pastoral, Colegios de las Hermanas de la Sagrada Familia de Urgel, 1998.
• Revistas “La Obra”, año 1984, 1985, 1995 y 1996.
• Sabino, Carlos. El proceso de investigación, Editorial Lumen Hvmanitas, Bs. As., 1996.
• Trinchero, Mabel. Enciclopedia del maestro rural., Editorial Vocación Docente, Bs. As., 1989.






Profesor Licenciado José Héctor Murúa

AUTORES Y TEMAS DEL APUNTE Nº 2-SOCIOANTROPOLOGÍA 2010

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “SAGRADA FAMILIA”- PROFESORADO EN EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA

AUTORES Y TEMAS DEL APUNTE (2) DE PROBLEMÁTICA SOCIO ANTROPOLÓGICA EN EDUCACIÓN



ACHILLI, Elena. “El enfoque antropológico en la Investigación social”
GIMENEZ, Gilberto. “Materiales para una Teoría de las Identidades sociales”
MONTESINOS, María Paula.-SINISI, Liliana. “Pobreza, niñez y diferenciación social”.
SINISI, Liliana. “Diversidad cultural y escuela. Repensar el Multiculturalismo?”
FOLEY, Douglas E. “El indígena silencioso como una producción cultural” (Lectura obligatoria para próxima clase 27/10/10)
SINISI, Liliana. “La relación `Nosotros-otros’ en espacios escolares multiculturales. Estigma, estereotipo y racialización” (Lectura obligatoria para próxima clase 27/10/10)
ROCKWELL, Elsie. “La relevancia de la Etnografía para la transformación de la escuela”.
PALLMA, Sara- SINISI, Liliana. “Tras las huellas de la Etnografía. Aportes para una reflexión teórico-metodológica”.

miércoles, 20 de octubre de 2010

EL SILENCIO DE DIOS

EL SILENCIO DE DIOS
Cuenta una antigua leyenda noruega, sobre un hombre llamado Haakon, que siempre miraba una imagen de Cristo crucificado en una cruz que era muy antigua,
La gente acudía a orar con mucha fe. Muchos estaban pidiéndole a Cristo algún milagro.
Un día el ermitaño Haakon quiso pedirle un favor.
Impulsado por un sentimiento de generosidad, bondad y amor, se arrodilló ante la cruz y dijo:


"Señor, quiero padecer y morir por Tí. Déjame ocupar tu puesto. Quiero ...en la Cruz." Y se quedó con la mirada fija puesta en El, como esperando una respuesta.
El Señor abrió sus labios y habló. Sus palabras cayeron del cielo, susurrantes y amonestadoras:

"Mi fiel siervo, te concederé tu deseo, pero solo con una condición.”
¿Cual, Señor? ¿Es una condición difícil?
¡Estoy dispuesto a cumplirla con tu ayuda, Señor!, -respondió el viejo ermitaño.
Escucha: suceda lo que suceda y veas lo que veas, tienes que guardar silencio siempre. Haakon contestó: "¡Os, lo prometo, Señor!" Y se efectuó el cambio.
Nadie advirtió el trueque. Nadie reconoció al ermitaño, colgado con los clavos en la Cruz.
Y durante mucho tiempo mantuvo el acuerdo y nunca le habló a nadie.
Pero un día, LLEGO UN HOMBRE RICO , y después de haber orado, dejó allí olvidada su cartera.

Haakon le vio y guardó silencio. Tampoco habló cuando un pobre, que vino dos horas después, tomó la cartera del rico y se la guardó.
También guardó silencio cuando un hombre joven se arrodilló ante él poco después para pedirle su gracia antes de emprender un largo viaje.
Entonces volvió a entrar el rico a buscar su cartera, al no encontrarla, pensó que el joven se la había llevado.

El rico se volvió al hombre joven y le gritó iracundo: ¡Dame la cartera que me has robado!.
El replicó: ¡No he robado ninguna cartera! ¡No mientas, devuélvemela enseguida!. El joven repitió, “le digo que no he tomado ninguna cartera de nadie”. .

El rico empezó a golpearle furioso. Entonces una voz potente llenó el aire ¡Detente! El rico miró hacia arriba y vio que la imagen le hablaba, Haakon que no pudo permanecer en silencio, gritó defendiendo al joven, y increpó al rico por la falsa acusación. Este se quedó asombrado y se marchó del lugar.
El joven salió también porque tenía prisa para emprender su viaje.
Cuando la Cruz se quedó a solas, Cristo se acercó a su siervo y le dijo:

"Baja de la Cruz. No sirves para ocupar Mi puesto. No has podido guardar silencio". "¡Señor!", - dijo Haakon - , "¿Cómo iba a permitir semejante injusticia?".
Jesús de nuevo ocupó su lugar en la Cruz y el ermitaño se quedó de pie debajo de la Cruz. El Señor, siguió hablando:
"Tú no sabías que al rico le convenía perder la cartera, pues llevaba en ella dinero para cometer un pecado sexual con una joven virgen.
Mientras que el pobre, por su absoluta pobreza, tenía necesidad de ese dinero. En cuanto al joven, hubiera sido mejor que le hubiera dado la paliza el rico a causa del malentendido en cuyo caso no se hubiera ido de viaje.
Ahora, ves, hace unos minutos acaba de morir en un naufragio. Tú no sabías todas estas cosas PERO YO SI. Por eso callo. Y el Señor nuevamente guardó silencio.

Muchas veces nos preguntamos ¿Por qué razón Dios no nos contesta?. ¿Por qué razón se queda callado Dios?
A muchos nos gustaría que Él nos respondiera según nuestra voluntad y deseos... pero, la forma de actuar de Dios es diferente. El conoce el pasado, el presente, y el futuro (Hb,13,8) Dios nos responde aún con el silencio... Debemos estar dispuestos a escucharle y esperar en Él.
“Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos ni vuestros caminos son mis caminos, dice el Señor.
Cuanto son los cielos mas altos que la tierra, tanto están mis caminos por encima de los vuestros.” (Is 55,8-9)
“Pues Yo conozco mis designios para con vosotros, dice el Señor, designios de paz y no desgracia, de daros un porvenir y una esperanza” (Jr 29,11)

Un hombre debe comprender lo que significa el divino silencio y rendirse a los caminos del Señor y orar como el Salmista,
“Te amo Señor, mi fortaleza. El Señor es mi roca, mi fortaleza, mi libertador, mi Dios, mi roca, a quien me acojo; mi escudo, mi fuerza de salvación, mi asilo”
(Salmo 18, 1-2)

EL ENSAYO: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

El ensayo- Características
Se le puede considerar al ensayo científico como el trabajo por excelencia del nivel superior.
Es el producto de un proceso. Este proceso está compuesto de los siguientes momentos o fases: lectura, subrayado, análisis, síntesis y comentario.
La lectura se debe hacer en actitud de trabajo; es una lectura de estudio.
El subrayado se hace localizando las ideas principales de los autores; es lo que se llama comúnmente resumen, que servirá para fundamentar el ensayo con textos o frases al pie de la letra, entrecomillados.
El análisis consiste en la clasificación de la información, en ordenarla y entenderla.
La síntesis es el paso más importante, pues consiste en saber expresar las ideas de los autores con las palabras de uno mismo. Tener el concepto, la idea es el objetivo de este momento y saber expresarla en forma oral o por escrito, utilizando su propio estilo.
Finalmente el comentario es una aportación personal, acompañado de reflexiones, críticas, comentarios y propuestas.
Características.- Las principales características del ensayo son las siguientes:
-Breve: que no le falte ni le sobre nada. No es tan fácil ser breve. Un ensayo no va más allá de 4 ó 5 hojas tamaño carta, a máquina o en computadora, a doble espacio, por un solo lado.
-Unitario: debe versar sobre un solo tema, sin abordar otros. Es como un solo capítulo, todo seguido.
-Objetivo: debe emplearse un lenguaje impersonal, objetivo, científico, técnico. No utilizar el lenguaje coloquial, ni el literario ni el periodístico.
-Personal: debe ser el resultado de todo un proceso personal, además de incursionar en las propuestas individuales acerca de determinado tema.
Estructura interna.- En el desarrollo del tema debe emplearse un 60% de síntesis, o sea, las ideas de los autores pero expresadas con las palabras de uno mismo; un 20% de resumen, o sea, textos o frases de los autores, copiados al pie de la letra, entrecomillados y con la referencia bibliográfica al pie de página; y un 20% de comentario, o sea, las aportaciones, las propuestas, las reflexiones, las críticas personales.
Estructura externa.-
Hoja de entrada: es la hoja de presentación del ensayo y en la que deben ir los siguientes rubros: Institución, asignatura, título o tema del ensayo, autor, lugar y fecha. Todo distribuido en toda la hoja con letras mayúsculas. Cuando se publique el ensayo no lleva esta página. Iniciaría, entonces, con el título y el nombre del autor.
La Introducción: es el 10% del ensayo y abarca más o menos media hoja. Está compuesta de tres partes, un párrafo para cada una de ellas. La justificación de por qué se escogió el tema del ensayo y por qué se elaboró el mismo. El contenido del ensayo, o sea, de qué trata. Y finalmente las limitaciones que se tuvieron para realizarlo.
El desarrollo: constituye el 80% del ensayo; abarca más o menos de 4 a 5 páginas. En él va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 60% de síntesis, 20% de resumen y 20% de comentario.
Las conclusiones: contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media página. En ellas se expresa la relevancia del tema, la importancia, la manera de llevar a cabo las recomendaciones o aportaciones.
Se añade a la estructura externa la bibliografía, las fuentes en las que se fundamentó el ensayo, en orden alfabético, iniciando por el apellido del autor, con mayúsculas, el nombre con minúsculas, el título subrayado, la editorial y la fecha de impresión.
Todas las partes de la estructura externa van seguidas como si se tratase de un solo capítulo o de un solo artículo. No es necesario que lleve el nombre de cada parte: introducción, desarrollo y conclusiones. Se entiende que el contenido determina la separación de cada parte.
El ensayo - Recomendaciones de presentación
Para redactar y escribir el ensayo se sugieren las siguientes recomendaciones:
-Hoja blanca, papel bond, de 36 kg.
- A máquina manual o eléctrica o en computadora.
- Tinta negra.
- A doble espacio; si es en computadora a 1.5.
- Por un solo lado de la hoja.
- Los márgenes de la hoja pueden ser: de 3.5 cm. el izquierdo; 2.5 cm. el superior; 2 cm. el derecho y el inferior.
-El código puede ser el arábigo:
1.
1.1.
1.2.
1.3.
2.
2.1.
2.2.
2.3.
3.
3.1.
3.2.
3.3.
etc.
-Los títulos pueden ir solos en el renglón y con mayúsculas.
-Los subtítulos pueden ir subrayados o en negrita, con minúsculas, a punto y seguido.
-Entre título y subtítulos; entre párrafo y párrafo, pueden ir cuatro espacios.
-Se recomienda no utilizar sangría.
-Se recomienda no centrar los títulos. Títulos, subtítulos y párrafos pueden ir en el mismo margen a la izquierda.
-Para el margen de la derecha se puede utilizar el comando justificado si se hace en computadora. Si se escribe a máquina manual o eléctrica se alinea el margen de la derecha de la siguiente manera: las palabras que no quepan se pueden dividir con el guión menor, que puede escribirse a la derecha o debajo de la última letra; si aún queda un espacio se puede utilizar el apóstrofe ('); asimismo si aún quedan varios espacios al terminar la palabra y no cabe la primera sílaba de la palabra siguiente. Ejemplos:
trans-
portación trans
portación trans-'
portación una '
transportación.
-Se recomienda redactar con enunciados cortos y párrafos no muy extensos.
-Las citas textuales con la referencia bibliográfica al pie de página se pueden redactar de la siguiente manera:
La cita textual se entrecomilla en letra cursiva y se escribe al pie de la letra como la tiene el autor, seguida de un paréntesis con un número en orden progresivo, o si es en computadora se utiliza el comando insertar nota a pie de página. Ejemplo: " ". (1) Este paréntesis se manda al pie de página con la ficha bibliográfica o hemerográfica, de la siguiente manera:
(1) AGUILAR, Alonso. Ciencia del lenguaje. Edit. Trillas, 1995. p. 32
Si se cita al mismo autor en seguida y es de la misma página ya no se ponen todos los datos de la fuente, sino que se pone de la siguiente forma:
(2) Idem
Si se cita al mismo autor en seguida pero de otra página se escribe así:
(2) Ibidem p. 36
Si se cita a otro autor dentro de la misma página se pone la ficha bibliográfica o hemerográfica de dicho autor.
Si se cita a un mismo autor en otra página del ensayo, después de haber citado a otro autor, se redacta de la siguiente manera:
(3) AGUILAR, Alonso. Op. cit. p. 36
También puede escribirse así:
(3) AGUILAR, Alonso. Ob. cit. p. 36.
. Finalmente el ensayo se escribe sin faltas de ortografía, sin borraduras o manchas y se coloca en un fólder o se engargola.

jueves, 14 de octubre de 2010

EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO

EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO

Estadios prehistóricos de la familia

De las tres épocas principales - salvajismo, barbarie, civilización- sólo se ocupa, naturalmente, de las dos primeras y del paso a la tercera. Subdivide cada una de estas dos etapas en los estadios inferior, medio y superior, según los progresos obtenidos en la producción de los medios de existencia.

I. SALVAJISMO

Estadio inferior. Infancia del género humano. Los hombres permanecían aún en los bosques tropicales o subtropicales y vivían, por lo menos parcialmente, en los árboles; esta es la única explicación de que pudieran continuar existiendo entre grandes fieras salvajes. Los frutos, las nueces y las raíces servían de alimento; el principal progreso de esta época es la formación del lenguaje articulado.

Estadio medio. Comienza con el empleo del pescado (incluimos aquí también los crustáceos, los moluscos y otros animales acuáticos) como alimento con el uso del fuego. Ambos fenómenos van juntos, porque el pescado sólo puede ser empleado plenamente como alimento gracias al fuego.

Estadio superior. Comienza con la invención del arco y la flecha, gracias a los cuales llega la caza a ser un alimento regular, y el cazar, una de las ocupaciones normales. El arco, la cuerda y la flecha forman ya un instrumento muy complejo, cuya invención supone larga experiencia acumulada y facultades mentales desarrolladas, así como el conocimiento simultáneo de otros muchos inventos.

• La Barbarie.

Estadio Inferior: Empieza con la inducción de la alfarería, nació de la costumbre de recubrir con arcilla las vajillas de cestería o de madera para hacerlas refractarias al fuego, y pronto se descubrió que la arcilla moldeada servía para el caso sin necesidad de la vasija interior.

El rasgo característico del periodo de la barbarie es la domesticación y cría de animales y el cultivo de las plantas, el continente oriental o mundo antiguo, poseía casi todos los animales domesticables y todos los cereales propios para el cultivo, menos uno; el continente occidental, América, no tenía más mamíferos domesticables que la llama y aun así, nada más que en una parte del Sur y uno solo de los cereales cultivables, pero el mejor, el maíz.

Estadio medio: En el este comienza con la domesticación de animales y en el Oeste, con el cultivo de la hortaliza por medio de riego y con el empleo de adobes (ladrillos secados al sol) y de la piedra para la construcción, y quizás de la calabaza, el melón y otras plantas de huerta, vivían en casa de madera, en aldeas protegidas por empalizadas.

En el Este, el estadio medio de la barbarie comenzó con la domesticación de animales para el suministro de leche y carne, mientras que, al parecer, el cultivo de las plantas permaneció desconocido allí hasta muy avanzado este período.

Estadio superior: Comienza con la fundición del mineral de hierro y para al estadio de la civilización con el invento de la escritura alfabética y su empleo para notación literaria. Este supera a todos los anteriores juntos en cuanto a los progreso de la producción.

Aquí encontramos por primera vez el arado de hierro tirado por animales domésticos, lo que hace posible la roturación de la tierra en gran escala, la agricultura.

La principal herencia que los griegos llevaron de la barbarie a la civilización la constituyen instrumentos de hierro perfeccionados, los fuelles de fragua, el molino de brazo, la rueda de alfarero, la preparación del aceite y el vino, la carreta y el carro de guerra, la construcción de barcos con tablones y vigas los comienzos de la arquitectura como arte, las ciudades amuralladas con torres y almenas, las epopeyas homéricas y toda la mitología.

La Familia: Considerando la vida de los iroqueses establecidos en Estado de Nueva Cork adoptado por la de los sénecas, donde reinaba allí esa especie de matrimonio, fácilmente disoluble por ambas partes, llamado por Morgan “ familia sindiásmica” . La descendencia de una pareja conyugal de esta especie era patente y reconocida por todo el mundo ninguna duda podía quedar acerca de a quien debía aplicarse los apelativos de padre, madre, hijo, hija, hermano, hermana.

Según Morgan, salieron de este estado primitivo de promiscuidad, probablemente en época muy temprana:

1. La familia consanguínea, la primera etapa de la familia. Aquí los grupos conyugales se clasifican por generaciones: todos los abuelos y abuelas, en los límites de la familia, son maridos y mujeres entre sí; lo mismo sucede con sus hijos, es decir, con los padres y las madres; los hijos de éstos forman, a su vez, el tercer círculo de cónyuges comunes; y sus hijos, es decir, los biznietos de los primeros, el cuarto. En esta forma de la familia, los ascendientes y los descendientes, los padres y los hijos, son los únicos que están excluídos entre sí de los derechos y de los deberes (pudiéramos decir) del matrimonio. Hermanos y hermanas, primos y primas en primero, segundo y restantes grados, son todos ellos entre sí hermanos y hermanas, y por eso mismo todos ellos maridos y mujeres unos de otros. El vínculo de hermano y hermana presupone de por sí en este período el comercio carnal recíproco.

Ejemplo típico de tal familia serían los descendientes de una pareja en cada una de cuyas generaciones sucesivas todos fuesen entre sí hermanos y hermanas y, por ello mismo, maridos y mujeres unos de otros.

família consanguínea ha desaparecido. Ni aun los pueblos más salvajes de que habla la historia presentan algún ejemplo indudable de ella. Pero lo que nos obliga a reconocer que debió existir, es el sistema de parentesco hawaiano que aún reina hoy en toda la Polinesia y que expresa grados de parentesco consanguíneo que sólo han podido nacer con esa forma de familia; nos obliga también a reconocerlo todo el desarrollo ulterior de la familia, que presupone esa forma como estadio preliminar necesario.

2. La familia punalúa. Si el primer progreso en la organización de la familia consistió en excluir a los padres y los hijos del comercio sexual recíproco, el segundo fue en la exclusión de los hermanos. Por la mayor igualdad de edades de los participantes, este progreso fue infinitamente más importante, pero también más difícil que el primero. Se realizó poco a poco, comenzando, probablemente, por la exclusión de los hermanos uterinos (es decir, por parte de madre), al principio en casos aislados, luego, gradualmente, como regla general (en Hawaí aún había excepciones en el presente siglo), y acabando por la prohibición del matrimonio hasta entre hermanos colaterales (es decir, según nuestros actuales nombres de parentesco, los primos carnales, primos segundos y primos terceros). Este progreso constituye, según Morgan, "una magnífica ilustración de cómo actúa el principio de la selección natural". Sin duda, las tribus donde ese progreso limitó la reproducción consanguínea, debieron desarrollarse de una manera más rápida y más completa que aquéllas donde el matrimonio entre hermanos y hermanas continuó siendo una regla y una obligación. Hasta qué punto se hizo sentir la acción de ese progreso lo demuestra la institución de la gens, nacida directamente de él y que rebasó, con mucho, su fin inicial. La gens formó la base del orden social de la mayoría, si no de todos los pueblos bárbaros de la Tierra, y de ella pasamos en Grecia y en Roma, sin transiciones, a la civilización.

Cada familia primitiva tuvo que escindirse, a lo sumo después de algunas generaciones. La economía doméstica del comunismo primitivo, que domina exclusivamente hasta muy entrado el estadio medio de la barbarie, prescribía una extensión máxima de la comunidad familiar, variable según las circunstancias, pero más o menos determinada en cada localidad. Pero, apenas nacida, la idea de la impropiedad de la unión sexual entre hijos de la misma madre debió ejercer su influencia en la escisión de las viejas comunidades domésticas (Hausgemeinden) y en la formación de otras nuevas que no coincidían necesariamente con el grupo de familias. Uno o más grupos de hermanas convertíanse en el núcleo de una comunidad, y sus hermanos carnales, en el núcleo de otra. De la familia consanguínea salió, así o de una manera análoga, la forma de familia a la que Morgan da el nombre de familia punalúa. Según la costumbre hawaiana, cierto número de hermanas carnales o más lejanas (es decir, primas en primero, segundo y otros grados), eran mujeres comunes de sus maridos comunes, de los cuales quedaban excluidos, sin embargo, sus propios hermanos. Esos maridos, por su parte, no se llamaban entre sí hermanos, pues ya no tenían necesidad de serlo, sino "punalúa", es decir, compañero íntimo, como quien dice associé. De igual modo, una serie de hermanos uterinos o más lejanos tenían en matrimonio común cierto número de mujeres, con exclusión de sus propias hermanas, y esas mujeres se llamaban entre sí "punalúa". Este es el tipo clásico de una formación de la familia (Familienformation) que sufrió más tarde una serie de variaciones y cuyo rasgo característico esencial era la comunidad recíproca de maridos y mujeres en el seno de un determinado círculo familiar, del cual fueron excluidos, sin embargo, al principio los hermanos carnales y, más tarde, también los hermanos más lejanos de las mujeres, ocurriendo lo mismo con las hermanas de los maridos.

3. La familia sindiásmica. En el régimen de matrimonio por grupos, o quizás antes, formábanse ya parejas conyugales para un tiempo más o menos largo; el hombre tenía una mujer principal (no puede aún decirse que una favorita) entre sus numerosas, y era para ella el esposo principal entre todos los demás. Esta circunstancia ha contribuído no poco a la confusión producida en la mente de los misioneros, quienes en el matrimonio por grupos ven ora una comunidad promiscua de la mujeres, ora un adulterio arbitrario. Pero conforme se desarrollaba la gens e iban haciéndose más numerosas las clases de "hermanos" y "hermanas", entre quienes ahora era imposible el matrimonio, esta unión conyugal por parejas, basada en la costumbre, debió ir consolidándose. Aún llevó las cosas más lejos el impulso dado por la gens a la prohibición del matrimonio entre parientes consanguíneos. Así vemo que entre los iroqueses y entre la mayoría de los demás indios del estadio inferior de la barbarie, está prohibido el matrimonio entre todos los parientes que cuenta su sistema, y en éste hay algunos centenares de parentescos diferentes. Con esta creciente complicación de las prohibiciones del matrimonio, hiciéronse cada vez más imposibles las uniones por grupos, que fueron sustituidas por la familia sindiásmica. En esta etapa un hombre vive con una mujer, pero de tal suerte que la poligamia y la infidelidad ocasional siguen siendo un derecho para los hombres, aunque por causas económicas la poligamia se observa raramente; al mismo tiempo, se exige la más estricta fidelidad a las mujeres mientras dure la vida común, y su adulterio se castiga cruelmente. Sin embargo, el vínculo conyugal se disuelve con facilidad por una y otra parte, y después, como antes, los hijos sólo pertenecen a la madre.

4. La familia monogámica. Nace de la familia sindiásmica, según hemos indicado, en el período de la transición entre el estadio medio y el estadio superior de la barbarie; su triunfo definitivo es uno de los síntomas de la civilización naciente. Se funda en el predominio del hombre; su fin expreso es el de procrear hijos cuya paternidad sea indiscutible; y esta paternidad indiscutible se exige porque los hijos, en calidad de herederos directos, han de entrar un día en posesión de los bienes de su padre. La familia monogámica se diferencia del matrimonio sindiásmico por una solidez mucho más grande de los lazos conyugales, que ya no pueden ser disueltos por deseo de cualquiera de las partes. Ahora, sólo el hombre, como regla, puede romper estos lazos y repudiar a su mujer. También se le otorga el derecho de infidelidad conyugal, sancionado, al menos, por la costumbre (el Código de Napoleón se lo concede expresamente, mientras no tenga la concubina en el domicilio conyugal), y este derecho se ejerce cada vez más ampliamente, a medida que progresa la evolución social. Si la mujer se acuerda de las antiguas prácticas sexuales y quiere renovarlas, es castigada más rigurosamente que en ninguna época anterior.
LA GENS IROQUESA.
La palabra latina gens, que Morgan emplea para este grupo de consanguíneos, procede, como la palabra griega del mismo significado, genos, de la raíz aria común gan (en alemán -donde, según la regla, la g aria debe ser reemplazada por la k- kan), que significa "engendrar". Las palabras gens en latín, genos en griego, dschanas en sánscrito, kuni en gótico (según la regla anterior), kyn en antiguo escandinavo y anglosajón, kin en inglés, y künns en medio-alto-alemán, significan de igual modo linaje, descendencia. Pero gens en latín o genos en griego se emplean esencialmente para designar ese grupo que se jacta de constituir una descendencia común (del padre común de la tribu, en el presente caso) y que está unido por ciertas instituciones sociales y religiosas, formando una comunidad particular, cuyo origen y cuya naturaleza han estado oscuros hasta ahora, a pesar de todo, para nuestros historiadores. Ya hemos visto anteriormente, en la familia punalúa, lo que es en su forma primitiva la gens. Compónese de todas las personas que, por el matrimonio punalúa y según las concepciones que en él dominan necesariamente, forman la descendencia reconocida de una antecesora determinada, fundadora de la gens. Siendo incierta la paternidad en esta forma de familia, sólo cuenta la filiación femenina.

Como los hermanos no se pueden casar con sus hermanas, sino con mujeres de otro origen, los hijos procreados con estas mujeres extrañas quedan fuera de la gens, en virtud del derecho materno. Así, pues, no quedan dentro del grupo sino los descendientes de las hijas de cada generación; los de los hijos pasan a las gens de sus respectivas madres.

1. Elige el sachem (representante en tiempo de paz) y el caudillo (jefe militar). El sachem debe elegirse en la misma gens y sus funciones son hereditarias en ella, en el sentido de que deben ser ocupadas en seguida en caso de quedar vacantes. El jefe militar puede elegirse fuera de la gens, y a veces su puesto puede permanecer vacante. Nunca se elige sachem al hijo del anterior, por estar vigente entre los iroqueses el derecho materno y pertenecer, por tanto, el hijo a otra gens, pero con frecuencia se elige al hermano del sachem anterior o al hijo de su hermana. Todo el mundo, hombres y mujeres, toman parte en la elección.

2. Depone a su discreción al sachem y al caudillo. También en este caso toman parte en la votación hombres y mujeres juntos. Los dignatarios depuestos pasan a ser enseguida simples guerreros como los demás, personas privadas. También el consejo de tribu puede deponer a los sachem, hasta contra la voluntad de la gens.

3. Ningún miembro tiene derecho a casarse en el seno de la gens. Esta es la regla fundamental de la gens, el vínculo que la mantiene unida; es la expresión negativa del parentesco consanguíneo, muy positivo, en virtud del cual constituyen una gens los individuos comprendidos en ella.

4. La propiedad de los difuntos pasaba a los demás miembros de la gens, pues no debía salir de ésta. Dada la poca monta de lo que un iroqués podía dejar a su muerte, la herencia se dividía entre los parientes gentiles más próximos, es decir, entre sus hermanos y hermanas carnales y el hermano de su madre, si el difunto era varón, y si era hembra, entre sus hijos y hermanas carnales, quedando excluidos sus hermanos. Por el mismo motivo, el marido y la mujer no podían ser herederos uno del otro, ni los hijos serlo del padre.

5. Los miembros de la gens se debían entre sí ayuda y protección, y sobre todo auxilio mutuo para vengar las injurias hechas por extraños. Cada individuo confiaba su seguridad a la protección de la gens, y podía hacerlo; todo el que lo injuriaba, injuriaba a la gens entera. De ahí, de los lazos de sangre en la gens, nació la obligación de la venganza, que fue reconocida en absoluto por los iroqueses. Si un extraño a la gens mataba a uno de sus miembros, la gens entera de la víctima estaba obligada a vengarlo. Primero se trataba de arreglar el asunto; la gens del matador celebraba consejo y hacía proposiciones de arreglo pacífico a la de la víctima, ofreciendo casi siempre la expresión de su sentimiento por lo acaecido y regalos de importancia; si se aceptaban éstos, el asunto quedaba zanjado. En el caso contrario, la gens ofendida designaba a uno o a varios vengadores obligados a perseguir y matar al matador. Si así sucedía, la gens de este último no tenía ningún derecho a quejarse; quedaban saldadas las cuentas.

6. La gens tiene nombres determinados, o una serie de nombres que sólo ella tiene derecho a llevar en toda la tribu, de suerte que el nombre de un individuo indica inmediatamente a qué gens pertenece. Un nombre gentil lleva vinculados, indisolublemente, derechos gentiles.

7. La gens puede adoptar extraños en su seno, admitiéndoles, así, en la tribu. Los prisioneros de guerra a quienes no se condenaba a muerte, se hacían de este modo, al ser adoptados por una de las gens, miembros de la tribu de los senekas, y con ello entraban en posesión de todos los derechos de la gens y de la tribu. La adopción se hacía a propuesta individual de algún miembro de la gens, de algún hombre, que aceptaba al extranjero como hermano o como hermana, o de alguna mujer que lo aceptaba como hijo; la admisión solemne en la gens era necesaria en concepto de ratificación.

8. Es difícil probar en las gens indias la existencia de solemnidades religiosas especiales; pero las ceremonias religiosas de los indios están, más o menos, relacionadas con las gens. En las seis fiestas anuales de los iroqueses, los sachem y los caudillos, en atención a sus cargos, contábanse entre los "guardianes de la fe" y ejercían funciones sacerdotales.

9. La gens tiene un lugar común de inhumación. Este ha desaparecido ya entre los iroqueses del Estado de Nueva York, que hoy viven apretados en medio de los blancos, pero ha existido en otros tiempos. Todavía subsiste entre otros indios, por ejemplo entre los tuscaroras, próximos parientes de los iroqueses. Aun cuando son cristianos, los tuscaroras tienen en el cementerio una determinada fila de sepulturas para cada gens, de tal suerte que la madre está enterrada allí en la misma hilera que los hijos, pero no el padre. Y entre los iroqueses también la gens entera asiste al entierro de un muerto, se ocupa de la tumba, de los discursos fúnebres, etc...

10. La gens tiene un consejo, la asamblea democrática de los miembros adultos, hombres y mujeres, todos ellos con el mismo derecho de voto. Este consejo elige y depone a los sachem y a los caudillos, así como a los demás "guardianes de la fe"; decide el precio de la sangre ("Wergeld") o la venganza por el homicidio de un miembro de la gens; adopta a los extranjeros en la gens. En resumen, es el poder soberano en la gens.

LA GENS GRIEGA.
En los tiempos prehistóricos, los griegos, como los pelasgos y otros pueblos congéneres, estaban ya constituidos con arreglo a la misma serie orgánica que los americanos: gens, fratria, tribu, confederación de tribus. Podía faltar la fratria, como en los dorios; no en todas partes se formaba la confederación de tribus; pero en todos los casos, la gens era la unidad orgánica. En la época en que aparecen en la historia, los griegos se hallan en los umbrales de la civilización; entre ellos y las tribus americanas de que hemos hablado antes median casi dos grandes períodos de desarrollo, que los griegos de la época heroica llevan de ventaja a los iroqueses. Por eso la gens de los griegos ya no es de ningún modo la gens arcaica de los iroqueses; el sello del matrimonio por grupos comienza a borrarse notablemente. El derecho materno ha cedido el puesto al derecho paterno; por eso mismo la riqueza privada, en proceso de surgimiento, ha abierto la primera brecha en la constitución gentilicia. Otra brecha es consecuencia natural de la primera: al introducirse el derecho paterno, la fortuna de una rica heredera pasa, cuando contrae matrimonio, a su marido, es decir, a otra gens, con lo que se destruye todo el fundamento del derecho gentil; por tanto, no sólo se tiene por lícito, sino que hasta es obligatorio en este caso, que la joven núbil se case dentro de su propia gens para que los bienes no salgan de ésta.


Según la historia de Grecia debida a Grote, la gens ateniense, es particular, estaba cohesionada por:

1. Las solemnidades religiosas comunes y el derecho de sacerdocio en honor a un dios determinado, el pretendido fundador de la gens, designado en ese concepto con un sobrenombre especial.

2. Los lugares comunes de inhumación.

3. El derecho hereditario recíproco.

4. La obligación recíproca de prestarse ayuda, socorro y apoyo contra la violencia.

5. El derecho y el deber recíprocos de casarse en ciertos casos dentro de la gens, sobre todo tratándose de huérfanas o herederas.

6. La posesión, en ciertos casos por lo menos, de una propiedad común, con un arconte y un tesorero propios.
La fratria agrupaba varias gens, pero menos estrechamente; sin embargo, también aquí hallamos derechos y deberes recíprocos de una especie análoga, sobre todo la comunidad de ciertos ritos religiosos y el derecho a perseguir al homicida en el caso de asesinato de un frater. El conjunto de las fratrias de una tribu tenía a su vez ceremonias sagradas periódicas, bajo la presidencia de un "filobasileus" (jefe de tribu) elegido entre los nobles (eupátridas).
Ahí se detiene Grote. Y Marx añade: "Pero detrás de la gens griega se reconoce al salvaje (por ejemplo al iroqués)". Y no hay manera de no reconocerlo, a poco que prosigamos nuestras investigaciones.
En efecto, la gens griega tiene también los siguientes rasgos:

7. La descendencia según el derecho paterno.

8. La prohibición del matrimonio dentro de la gens, excepción hecha del matrimonio con las herederas. Esta excepción, erigida en precepto, indica el rigor de la antigua regla. Esta, a su vez, resulta del principio generalmente adoptado de que la mujer, por su matrimonio, renunciaba a los ritos religiosos de su gens y pasaba a los de su marido, en la fratria del cual era inscrita. Según eso, y con arreglo a un conocido pasaje de Dicearca, el matrimonio fuera de la gens era la regla. Becker, en su "Charicles", afirma que nadie tenía derecho a casarse en el seno de su propia gens.

9. El derecho de adopción en la gens, ejercido mediante la adopción en la familia, pero con formalidades públicas y sólo en casos excepcionales.

10. El derecho de elegir y deponer a los jefes. Sabemos que cada gens tenía su arconte; pero no se dice en ninguna parte que este cargo fuese hereditario en determinadas familias. Hasta el fin de la barbarie, las probabilidades están en contra de la herencia de los cargos, que es de todo punto incompatible con un estado de las cosas donde ricos y pobres tenían en el seno de la gens derechos absolutamente iguales.
GENESIS DEL ESTADO ATENIENSE
En la época heroica, las cuatro tribus de los atenienses aún se hallaban establecidas en distintos territorios de Africa.

La constitución era la misma de la época heroica: asamblea del pueblo, consejo del pueblo y "basileus". Hasta donde alcanza la historia escrita, se ve que el suelo estaba ya repartido y era propiedad privada, lo que corresponde a la producción mercantil y al comercio de mercancías relativamente desarrollados que observamos ya hacia el final del estadio superior de la barbarie.

. El comercio marítimo en el Mar Egeo iba pasando cada vez más de los fenicios a los griegos del Atica. A causa de la compraventa de la tierra y de la creciente división del trabajo entre la agricultura y los oficios manuales, el comercio y la navegación, muy pronto tuvieron que mezclarse los miembros de las gens, fratrias y tribus. En el distrito de la fratria y de la tribu se establecieron habitantes que, aun siendo del mismo pueblo, no formaban parte de estas corporaciones y, por consiguiente, eran extraños en su propio lugar de residencia, ya que cada fratria y cada tribu administraban ellas mismas sus asuntos en tiempos de paz, sin consultar al consejo del pueblo o al "basileus" en Atenas, y todo el que residía en el territorio de la fratria o de la tribu sin pertenecer a ellas no podía, naturalmente, tomar parte en esa administración.

LA GENS Y EL ESTADO EN ROMA.
Está reconocido que la gens romana era una institución idéntica a la gens griega; si la gens griega es una forma más desarrollada de aquella unidad social cuya forma primitiva observamos entre los pieles rojas americanos, cabe decir lo mismo de la gens romana.

Por lo menos en los primeros tiempos de la ciudad, la gens romanta tenía la constitución siguiente:

1. El derecho hereditario recíproco de los gentiles; los bienes quedaban siempre dentro de la gens. Como el derecho paterno imperaba ya en la gens romana, lo mismo que en la griega, estaban excluídos de la herencia los descendientes por línea femenina. Según la ley de las Doce Tablas -el monumento del Derecho romano más antiguo que conocemos-, los hijos heredaban en primer término, en calidad de herederos directos; de no haber hijos, heredaban los agnados (parientes por línea masculina); y faltando éstos, los gentiles. Los bienes no salían de la gens en ningún caso. Aquí vemos la gradual introducción de disposiciones legales nuevas en las costumbres de la gens, disposiciones engendradas por el acrecentamiento de la riqueza y por la monogamia; el derecho hereditario, primitivamente igual entre los miembros de una gens, limítase al principio (y en un período muy temprano, como hemos dicho más arriba) a los agnados y, por último, a los hijos y a sus descendientes por línea masculina. En las Doce Tablas, como es natural, este orden parece invertido.

2. La posesión de un lugar de sepultura común. La gens patricia Claudia, al emigrar de Regilo a Roma, recibió en la ciudad misma, además del área de tierra que le fue señalada, un lugar de sepultura común. Incluso en tiempos de Augusto, la cabeza de Varo, muerto en la selva de Teutoburgo, fue llevada a Roma y enterrada en el túmulo gentilicio; por tanto, su gens (la Quintilia) aún tenía una sepultura particular.

3. Las solemnidades religiosas comunes. Estas llevaban el nombre de "sacra gentilitia" y son bien conocidas.

4. La obligación de no casarse dentro de la gens. Aun cuando esto no parece haberse transformado nunca en Roma en una ley escrita, sin embargo, persistió la costumbre. Entre el inmenso número de parejas conyugales romanas cuyos nombres han llegado hasta nosotros, ni una sola tiene el mismo nombre gentilicio para el hombre y para la mujer. Esta regla es ve también demostrada por el derecho hereditario. La mujer pierde sus derechos agnaticios al casarse, sale fuera de su gens; ni ella ni sus hijos pueden heredar de su padre o de los hermanos de éste, puesto que de otro modo la gens paterna perdería esa parte de la herencia. Esta regla no tiene sentido sino en el supuesto de que la mujer no pueda casarse con ningún gentil suyo.

5. La posesión de la tierra en común. Esta existió siempre en los tiempos primitivos, desde que se comenzó a repartir el territorio de la tribu. En las tribus latinas encontramos el suelo poseído parte por la tribu, parte por la gens, parte por casas que en aquella época difícilmente podían ser aún familias individuales. Se atribuye a Rómulo el primer reparto de tierra entre los individuos, a razón de dos "jugera" (como una hectárea). Sin embargo, más tarde encontramos aún tierra en manos de las gens, sin hablar de las tierras del Estado, en torno a las cuales gira toda la historia interior de la república.

6. La obligación de los miembros de la gens de prestarse mutuamente socorro y asistencia. La historia escrita sólo nos ofrece vestigio de esto; el Estado romano apareció en la escena desde el principio como una fuerza tan preponderante, que se atribuyó el derecho de protección contra las injurias. Cuando fue apresado Apio Claudio, llevó luto toda su gens, hasta sus enemigos personales. En tiempos de la segunda guerra púnica, las gens se asociaron para rescatar a sus miembros hechos prisioneros; el Senado se lo prohibió.

7. El derecho de llevar el nombre de la gens. Se mantuvo hasta los tiempos de los emperadores. Permitíase a los libertos tomar el nombre de la gens de su antiguo señor, sin otorgarles, sin embargo, los derechos de miembros de la misma.

8. El derecho a adoptar a extraños en la gens. Practicábase por la adopción en una familia (como entre los indios), lo cual traía consigo la admisión en la gens.

9. El derecho de elegir y deponer al jefe no se menciona en ninguna parte. Pero como en los primeros tiempos de Roma todos los puestos, comenzando por el rey, sólo se obtenían por elección o por aclamación, y como los mismos sacerdotes de las curias eran elegidos por éstas, podemos admitir que el mismo orden regía en cuanto a los jefes ("príncipes") de las gens, aun cuando pudiera ser regla elegirlos de una misma familia.

LA GENS ENTRE LOS CELTAS Y ENTRE LOS GERMANOS.
Los motivos por los cuales podía la mujer reclamar el divorcio sin perder ninguno de sus derechos en el momento de la separación, eran muchos y muy diversos: bastaba que al marido le oliese mal el aliento. El rescate por el derecho de la primera noche ("gobr merch" y de ahí el nombre "marcheta", en francés "marchette", en la Edad Media), pagadero al jefe de la tribu o rey, representa un gran papel en el Código. Las mujeres tenían voto en las asambleas del pueblo. Añadamos que en Irlanda existían análogas condiciones; que también estaban muy en uso los matrimonios temporales, y que en caso de separación se concedían a la mujer grandes privilegios, determinados con exactitud, incluso una remuneración en pago de sus servicios domésticos; que allí se encuentra una "primera mujer" junto a otras mujeres; que en las particiones de herencia no se hace distinción entre los hijos legítimos y los hijos naturales, y tendremos así una imagen del matrimonio por parejas en comparación con el cual parece severa la forma de matrimonio por usada en América del Norte, pero que no debe asombrar en el siglo XI en un pueblo que aún tenía el matrimonio por grupos en tiempos de César.

LA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOS.

Los germanos eran un pueblo muy numeroso. Por César nos formamos una idea aproximada de la fuerza de los diferentes pueblos germanos. Según él, los usipéteros y los teúcteros, que aparecieron en la orilla izquierda del Rin, eran 180.000, incluídos mujeres y niños. Por consiguiente, correspondían cerca de 100.000 seres a cada pueblo, cifra mucho más alta, por ejemplo, que la de la totalidad de los iroqueses en los tiempos más florecientes, cuando en número menor de 20.000 fueron el terror del país entero comprendido desde los Grandes Lagos hasta el Ohío y el Potomac.

Después de fijar su residencia definitiva en Germania, la población debió de crecer con rapidez cada vez mayor; prueba de ello son los progresos industriales de que antes hablamos. Los descubrimientos hechos en los pantanos de Schleswig son del siglo III, a juzgar por las monedas romanas que forman parte de los mismos. Así, pues, por aquella época había ya en las orillas del Mar Báltico una industria metalúrgica y una industria textil desarrolladas, se desplegaba un comercio activo con el imperio romano y entre los ricos existía cierto lujo, indicio todo ello de una población más densa. Pero también por aquella época comienza la ofensiva general de los germanos en toda la línea del Rin, de la frontera fortificada romana y del Danubio, desde el Mar del Norte hasta el Mar Negro, prueba directa del aumento constante de la población, la cual tendía a la expansión territorial.
La agricultura, la más importante rama de la producción en todo el mundo antiguo, lo era ahora más que nunca. Los inmensos dominios ("latifundia") que desde el fin de la república ocupaban casi todo el territorio en Italia, habían sido explotados de dos maneras: o en pastos, allí donde la población había sido remplazada por ganado lanar o vacuno, cuyo cuidado no exigía sino un pequeño número de esclavos, o en villas, donde masas de esclavos se dedicaban a la horticultura en gran escala, en parte para satisfacer el afán de lujo de los propietarios, en parte para proveer de víveres a los mercados de las ciudades. Los grandes pastos habían sido conservados y hasta extendidos; las villas y su horticultura habíanse arruinado por efecto del empobrecimiento de sus propietarios y de la decadencia de las ciudades. La explotación de los "latifundia", basada en el trabajo de los esclavos, ya no producía beneficios, pero en aquella época era la única forma posible de la agricultura en gran escala. El cultivo en pequeñas haciendas había llegado a ser de nuevo la única forma remuneradora.
BARBARIE Y CIVILIZACIÓN
Una tribu se divide en varias gens; por lo común en dos; al aumentar la población, cada una de estas gens primitivas se segmenta en varias gens hijas, para las cuales la gens madre aparece como fratria; la tribu misma se subdivide en varias tribus, donde encontramos, en la mayoría de los casos, las antiguas gens; una confederación, por lo menos en ciertas ocasiones, enlaza a las tribus emparentadas.

También se encuentra ya en él la profunda comprensión de que en todas las sociedades defectuosas y llenas de antagonismos, las familias individuales ("les familles incohérentes) son unidades económicas. su mismo grupo.

El cultivo de los huertos, probablemente desconocido para los bárbaros asiáticos del estadio inferior, apareció entre ellos mucho más tarde, en el estadio medio, como precursor de la agricultura. El clima de las mesetas turánicas no permite la vida pastoril sin provisiones de forraje para una larga y rigurosa invernada. Así, pues, era una condición allí necesaria el cultivo pratense y de cereales. Lo mismo puede decirse de las estepas situadas al norte del Mar Negro. Pero si al principio se recolectó el grano para el ganado, no tardó en llegar a ser también un alimento para el hombre. La tierra cultivada continuó siendo propiedad de la tribu y se entregaba en usufructo primero a la gens, después a las comunidades de familias y, por último, a los individuos.

A consecuencia del desarrollo de todos los ramos de la producción - ganadería, agricultura, oficios manuales domésticos-, la fuerza de trabajo del hombre iba haciéndose capaz de crear más productos que los necesarios para sus sostenimento. También aumentó la suma de trabajo que correspondía diariamente a cada miembro de la gens, de la comunidad doméstica o de la familia aislada. Era ya conveniente conseguir más fuerza de trabajo, y la guerra la suministró: los prisioneros fueron transformados en esclavos. Dadas todas las condiciones históricas de aquel entonces, la primera gran división social del trabajo, al aumentar la productividad del trabajo, y por consiguiente la riqueza, y al extender el campo de la actividad productora, tenía que traer consigo necesariamente la esclavitud.

Fuente: ENGELS, Friedrich. “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado”. Ed. Planeta Agostini, Barcelona, 1986.

lunes, 11 de octubre de 2010

Antropología, la ciencia del hombre.

Antropología, la ciencia del hombre.
Herskovits, Melville. El hombre y sus obras.
Fondo de cultura económica,1952, México.
La ciencia antropológica se divide en: antropología física (forma física del hombre) y antropología cultural (comportamiento aprendido).
La antropología comprende la arqueología prehistórica y como una subdivisión de la antropología cultural, la lingüística comparada.
La antropología física es en esencia biología humana. Los antropofísicos estudian problemas tales como la naturaleza de las diferencias raciales con transmisión de rasgos somáticos de una generación a la siguiente, el crecimiento, desarrollo y decrepitud del organismo humano; las influencias del ambiente natural sobre el hombre.
Los antropólogos culturales estudian los procedimientos ideados por el hombre para enfrentarse a su medio natural y su ambiente social; y como se aprende, conserva y transmite un cuerpo de costumbres.
Se interesa por comprender cómo un a cierta manera de conseguir un fin determinado puede variar ampliamente de un pueblo a otro y, sin embargo, servir a cada uno para lograr su adaptación frente a la vida. Tratan de especificar cómo las formas establecidas de tradición cambian al correr del tiempo.
El arqueólogo prehistoriador investiga y analiza aquellos aspectos del estudio del hombre que arrojan una luz sobre el desarrollo primitivo de la especie humana.
El antropólogo lingüístico trata de las muchas variedades de ese atributo únicamente humano: la palabra. Establece los sistemas fonéticos, los vocabularios y las estructuras gramaticales de lenguas que no conocen la escritura; tratan de descubrir las unidades que se hallan en la base de la gran variedad de modos de hablar que estudia, y de entender cuan diferentemente los hombres pueden expresar las mismas ideas y emociones. El antropólogo lingüista considera el lenguaje como un aspecto de cultura y plantea sus problemas de modo que contribuyan a la comprensión de la naturaleza y funcionamiento de la tradición humana.
La antropología, centrando su atención en el hombre, toma en cuenta todos los aspectos de existencia humana, biológica y cultural, pasada y presente combinando estos materiales diversos en un abordamiento íntegro del problema de la experiencia humana.
La antropología toma en cuenta todas sus divisiones, representa una de las disciplinas más especializadas y, al mismo tiempo, una de las más amplias. La antropología física constituye, a su vez, su aspecto más especializado; la antropología cultural el más amplio.
El antropólogo como biólogo de lo humano, se interesa solamente en el homo sapiens. Solo se ocupa de una simple forma entre la infinita variedad de seres que reclaman la atención del biólogo general, la restricción al campo del hombre hace de la biología humana una especialidad relativamente estrecha.
El antropólogo cultural en general pueblos que se hallan fuera de la corriente de la historia cultural europea. Al mirar una cultura en su conjunto, estudia la tecnología, y la vida económica, las instituciones sociales y políticas, la religión, el folklore y el arte formando un sistema funcional que adapta al pueblo a su medio.
El lingüista tiene como campo propio todas las lenguas, aunque en las practica se concentra en las no escritas, estudiándolas tanto como fenómeno cultural como puramente lingüístico.
El prehistoriador, que, al excavar un yacimiento arqueológico se encuentra con vestigios del tipo físico y de los logros culturales del pueblo que allí vivió, para ponderar esos hallazgos no solo debe enfrentarse también con los problemas especiales del geólogo y del paleontólogo.
La definición de la antropología como “ el estudio del hombre y sus obras se justifica, por tanto, porque la antropología centra su atención en el hombre tanto si es el foco de su interés es amplio como si es estrecho.
La mayor parte de las disciplinas caen dentro de una de las tres o cuatro categorías principales en que se divide todo conocimiento: ciencias exactas y naturales, humanidades y ciencias sociales. No así la antropología, por que la ciencia del hombre desafía toda delimitación incluso en términos de tan amplias divisiones como aquellas. No es extraño, por que el hombre es, obviamente, una criatura de muchas facetas.
La antropología como biología especializada, acude constantemente a las ciencias exactas y naturales, de las cuales, realmente ha surgido. En relación con las humanidades y las ciencias sociales, al contrario, la antropología es esencialmente el agente sintetizador. Es verdad tanto en lo que se refiere a métodos como a objetivos.
Introducción a la Antropología.
Marvin Harris. Alianza editores.
La antropología es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida.
La antropología suele estar representada por cuatro campos de estudio: antropología cultural (antropología social), arqueología, lingüística antropológica y antropología física (Freíd, 1972) .
La antropología cultural se ocupa de la descripción y análisis de las culturas, del pasado y el presente. La etnografía, subdisciplina suya, se consagra a la descripción sistemática de las culturas contemporáneas.
Los arqueólogos desentierran los restos de las culturas del pasado, haciendo posible estudiar a pueblos que no tenían historia escrita.
La lingüística antropológica es el estudio de la gran diversidad de lenguas habladas por los seres humanos. Los lingüistas antropológicos tratan de reconstruir la historia de estas lenguas y de familias lingüísticas enteras. Se interesan por la forma en que el lenguaje influye y es influido por otros aspectos de la vida humana, por la relación entre la evolución del lenguaje y la evolución del homo sapiens, así como por la relación entre la evolución de las lenguas y la evolución de las diferentes culturas.
La antropología física fundamenta los demás campos de la antropología en nuestro origen animal y la naturaleza biológicamente determinada. Los antropólogos físicos tratan de reconstruir el curso de la evolución humana mediante el estudio de los restos fósiles de especies antiguas. Asimismo, intentan describir la distribución de las variaciones hereditarias entre las poblaciones contemporáneas, y deslindar y medir las aportaciones relativas a la herencia, la cultura y el medio ambiente a la vida humana.
La contribución de los cuatro campos de la antropología se denomina antropología general.
Lo que diferencia a la antropología de las otras es su carácter global y comparativo. Otras ramas del saber abordan únicamente un segmento concreto de la experiencia humana o una época o fase concreta de nuestro desarrollo cultural y lógico. Los hallazgos de la antropología en cambio, no se basan jamás en el estudio de una sola población, raza, tribu, clase, nación, tiempo o lugar. Los antropólogos insisten, ante todo, en que se contrasten las conclusiones extraídas del estudio de un grupo humano o de una determinada civilización con datos provenientes de otros grupos o civilizaciones.
La antropología se opone al punto de vista de los que creen ser los únicos representantes del género humano, estar en el pináculo del progreso o haber sido elegidos por Dios o la Historia para moldear el mundo a su imagen y semejanza.
La estrategia antropológica reúne en si los elementos necesarios para analizar el significado de los factores raciales en la evolución de las culturas y en la conducción de la vida contemporánea.
Autor: Bárbara Flores González.

Problemática Antropológica

Problemática Antropológica
Uno se embarca hacia tierras lejanas, indaga la naturaleza, ansía el conocimiento de los hombres, inventa seres de ficción, busca a Dios, después se comprende que el fantasma que se perseguía era Uno-Mismo.”
(E. Sábato: Uno y el universo.)

- PROBLEMA:
¿Qué es la Antropología? ¿Qué hace un Antropólogo?


- RESEÑA HISTORICA:
Históricamente podemos situar el comienzo de la Antropología a partir del siglo XV con el descubrimiento occidental del Nuevo Mundo. El desarrollo del capitalismo mercantil y el comercio de esclavos da lugar a la acumulación primitiva del capital. Se descubre así un “mundo salvaje” y se intenta conocerlo a través de la “descripción” de hábitos y costumbres.
En el siglo XVIII, con la liquidación de la esclavitud y el inicio del colonialismo, encontramos que lo que antes se diferenciaba como “salvaje-civilizado” se convertirá en “primitivo-civilizado”, haciendo mención de las críticas de las tesis esclavistas de la época.
Entre los años 1850 y 1880, en una fase imperialista de reparto del mundo, se originan las conquistas coloniales. Se continúa con la visión “primitivo-civilizado” y es entonces que la antropología se constituye como disciplina independiente, compartiendo la ideología del “evolucionismo” con otras ciencias de la época.
Es a partir del año 1920, con la implantación definitiva del sistema colonial, cuando junto con una fuerte crítica al evolucionismo se produce la constitución de lo que se llamará Antropología Clásica, además de sus diversas escuelas que van definiendo los métodos tanto de observación como de análisis.
Finalmente, año 1950, en pleno desarrollo de los movimientos de liberación nacional y procesos de descolonización, la antropología replantea su objeto de estudio y su relación con el mismo, se funda así una Antropología General como crítica a la Antropología Clásica.

- OBJETO DE ESTUDIO:
El objeto de la antropología es en un comienzo el estudio de pueblos y culturas no occidentales (comunidades indígenas, sociedades primitivas, etc.) lo que se denominó como “el otro cultural”.
Es en los años 60 cuando ese “otro cultural” se define como lo diferente de la normalidad (sectores sociales dominantes), y se estudia entonces campesinos y sociedades subalternas (adolescentes, enfermos mentales y marginados). Lo diferente es tomado como “desigual” o “inferior”.
En la actualidad ya no hablamos de desigualdad sino que tomamos ese “otro” como diferente y diverso, estudiando entonces la sociedad en su conjunto (aglomeraciones urbanas, sociedades industriales).

- TRABAJO DE CAMPO:
Ante todo mencionaremos que vamos a describir uno de los métodos de estudio más importantes de la Antropología, ya que como veremos proporciona la materia vital de ésta y podríamos decir que la diferencia de las demás ciencias sociales.
El trabajo de campo se origina en la mas remota antigüedad, cuando viajeros, exploradores y naturalistas, movidos por la curiosidad (la búsqueda de “algo”) se internan en lugares desconocidos, remotos tal vez, con el fin de de llevar a sus tierras de origen la descripción de formas de flora y fauna poco familiares, así como también la descripción de costumbres de pueblos exóticos. Estos relatos son posteriormente utilizados en algunos casos por artistas, en búsqueda de algún rasgo o aspecto vivo de pueblos primitivos, y en otros por estudiosos, que intentan captar una visión de pueblos exóticos cuya vida veían como más idílica, más salvaje, o quizás más civilizada que la propia.
Es recién en este siglo cuando se intenta desarrollar una metodología de investigación sistemática. Se busca con esto que el investigador logre datos ordenados, relativamente libres de observaciones subjetivas, métodos estadísticos que eliminan eficazmente la la observación individual, tanto como el observador individual.
Debido a esta metodología los datos registrados por el observador carecían de un proceso de depuración y este parecía estar fuera de escena.
Intentando sacar el máximo provecho del trabajo de campo se crea la “Observación participante” que consiste en que el investigador abandone su ámbito de vida (ciudad, casa, oficina) para dirigirse al lugar donde reside el pueblo o comunidad a estudiar. De esta manera el antropólogo participa en la vida cotidiana, observando al mismo tiempo dicha participación. Entabla así relaciones significativas con los nativos y va descubriendo, por medio de las mismas, sus propias formas de relacionarse con dicha sociedad.
Se logra de esta manera una información mucho más rica, pues se suma al trabajo disciplinado o sistemático una actitud crítica (subjetiva) del investigador antes censurada.

- METODOLOGÍA
Las condiciones tradicionales del trabajo de campo plantean que el investigador debe estar en auténtico contacto con los indígenas, debe zambullirse en el medio de ellos, mimetizarse, y así esperar con paciencia los acontecimientos más importantes, como por ejemplo, observar la vida familiar, el aseo, la preparativos para las comidas del día, las comidas, la elaboración de los trabajos artesanales, las peleas, las bromas, escenas dramáticas, etc.
Es necesario insistir en que siempre que ocurre algo dramático el investigador debe estar en el mismo momento en que sucede, ya que los indígenas están tan compenetrados en lo que está ocurriendo que se muestran tal como son y no se privan de suministrar toda clase de detalles.
Es por eso que B. Malinowski aclara que debe aprender a comportarse en esos momentos y a su vez adquirir “el sentido” de las buenas y las malas costumbres.
El Antropólogo debe tener una buena preparación teórica y estar al tanto de los datos mas recientes. Debe dar un esquema claro y coherente de las leyes y normas que todo fenómeno cultural conlleva, haciendo un estudio completo.
Los siguientes son tres puntos fundamentales si queremos captar el punto de vista de la persona, su posición ante la vida, para comprender su visión de su mundo.
• Recoger datos precisos y claros, pues el método de documentación, concreta estadística, es el medio que permitirá construir un esquema de la organización y anatomía de su cultura.
• Una observación minuciosa y detallada en forma de una especie de diario, que se logra estando en estrecho contacto con la comunidad estudiada.
• Informes, narraciones características, expresiones típicas, comportamientos que nos permitan comprender su mentalidad.

- CONCLUSIÓN:
Es difícil cerrar una definición sobre que es la Antropología, pues encontramos que es una disciplina que constantemente se está redefiniendo.
Podríamos encuadrarla como una ciencia social que tiene como objeto de estudio la diferencia, el “otro cultural”.
Trata del sentido siempre social que los humanos le dan a su existencia. Estudiando, de manera externa e interna, a los otros, en una actitud comparativista.
La diferencia no implica inferioridad sino diversidad.
Vemos en el trabajo de campo su marca de identidad, y en la observación participante, su esencia.
Podríamos definir tres procesos fundamentales: la acumulación de datos (trabajo objetivo), la comparación (trabajo subjetivo) y la generalización (formulación teórica).
El antropólogo trabaja con lo pequeño, lo cotidiano, para llegar a lo grande, lo general.
Encontramos el “extrañamiento” de la realidad como punto clave en la perspectiva del antropólogo. Intenta transformar lo exótico en familiar, cuando estudia otras culturas, y lo familiar en exótico, cuando lo hace en la suya.
Por último citaremos a B. Malinowski, en lo que creemos resume de manera magistral: ”...estudiar las instituciones, costumbres o códigos, o estudiar el comportamiento y la mentalidad del hombre, sin tomar conciencia del porqué el hombre vive y en qué reside su felicidad es, en mi opinión, desdeñar la recompensa más grande que podemos esperar obtener del estudio del hombre. Quizá comprenderemos mejor la mentalidad humana y eso nos arrastre por caminos nunca antes hollados. Quizá la comprensión de la naturaleza humana, bajo una forma lejana y extraña, nos permita aclarar nuestra propia naturaleza”.

- BIBLIOGRAFIA:
MALINOWSKI, Bronislaw: “Los Argonautas del Pacífico Occidental”, Editorial Planeta–Agostini. 1986, Barcelona, España.
MEAD, Margaret: “Cartas de una antropóloga”
LEVI-STRAUSS, Claude: “¿La Antropología en peligro de muerte?”, El Correo, Unesco, año XIV, número 11, noviembre de 1961.
GATTI, Luis María: “Notas y cuestiones aldeanas”.
LISCHETTI, Mirtha: “Antropología”, Eudeba.

Grupo “Los buceadores de la Pacha mama. (Carátula):
Giandana, Carina Andrea
Antropología
Ojeda, Marisa Noelia
C. de la Educación
Serenelli, Luciano Abel
Filosofía
Dosztal, Vanesa
Antropología
Reluz, Blas
Antropología

MODELO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

MODELO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1. Propósito y marco de la investigación
1.1 propósito y justificación
1.2 marco conceptual
1.3 contexto de la investigación
1.4 contexto del investigador
2. Cuestiones de investigación y revisión del conocimientos
2.1 Cuestiones de investigación
2.2 revisión de conocimientos (estado de la cuestión)
3. Objetivos/fines (hipótesis, en su caso) de la investigación
4. Paradigma asumido y justificación
5. Instrumentos de recogida de información
6. Determinación de la población y de la muestra
7. Criterios de validación
8. Técnica de análisis de datos
9. Temporalización
BIBLIOGRAFÍA

----------------------------------------------------------------------------------------------
UN MODELO DE INFORME

a. Título

b. Índice

c. Resumen / abstract

i. Información general/contexto
ii. Objetivo
iii. Método
iv. Resultados
v. Conclusión.

d. Introducción

i. Antecedentes del tema
ii. Revisión de la investigación realizada (review)
iii. Presentación de la nueva investigación:

1. objetivo de la investigación
2. Procedimiento
3. Resultados principales
4. Referencia a la estructura del informe

e. Metodología

i. Objetivos de la investigación: la cuestión de investigación
ii. Materiales: sujetos/muestra: Técnicas, instrumentos
iii. Diseño: identificación (paradigma), estrategias. Justificación y limitaciones
iv. Hipótesis/fines
v. Técnicas de recogida de datos.
vi. Procedimiento de análisis de datos:

1. clasificación de los datos
2. Variables
3. Procedimientos analíticos. Tratamiento estadístico
4. Definición terminológica
5. Criterios de validez

f. Resultados

i. Justificación de la metodología: sobre el objetivo del estudio y sobre la metodología utilizada.
ii. Presentación de resultados:

1. resultados más relevantes
2. hallazgos de importancia secundaria.

g. Discusión

i. Comentario de los resultados globales de la investigación
ii. Explicación de los resultados específicos.

1. Se presenta el resultado específico
2. Se interpreta y explica
3. Se indica su relevancia
4. Se contrasta con resultados anteriores
5. Se señalan sus limitaciones

iii. Enumeración de las conclusiones de la investigación

1. Comentarios de las implicaciones del estudio
2. Sugerencias de aspectos a investigar (investigaciones futuras)
3. Conclusiones propiamente dichas

h. Bibliografía
i. Anexos documentales

-------------
----------------------------------------------------------------------------------------
PROPUESTA DE UN PROCEDIMIENTO
1) Revisión de conocimientos

a. Previamente, delimita el tema y plantea la cuestión de investigación.
b. Revisión de conocimientos: referencias generales (v.gr. Current Index, abstracts), secundarias (libros de texto, manuales) y primarias. Para la búsqueda de información consulta vía Internet diversas bases de datos. Se recomienda la utilización de señaladas en la página web http://didac.unizar.es. Además de los recursos bibliográficos, consulta el fondo de revistas de la Facultad de Educación y accede desde la Universidad al fondo de revista con acceso electrónico.
c. Consideraciones para la Revisión de Conocimientos:

i. Define el problema con precisión y formula los términos pertinentes para la investigación (descriptores)
ii. Revisa las fuentes secundarias más relevantes (v.gr. Enciclopedias de educación, manuales)
iii. Lee atentamente uno o dos trabajos de referencia apropiados (ERIC, ERIC Abstracts, base TESEO, REDINET, Ultranet, Current Index…). Procedimiento recomendado.
iv. Busca las referencias generales para las fuentes primarias

1. versión más reciente
2. Artículos bajo los mismos descriptores

v. Consulta otras fuentes: listas de discusión, páginas web, buscadores (HISPAVISTA, YAHOO, GOOGLE…). Posibilidades y límites.
vi. Lee las fuentes primarias más relevantes: periódicos profesionales; informes (INCIE, Organizaciones europeas…)
vii. Toma notas y elabora un sumario de los puntos clave encontrados. Adopta, por ejemplo, el siguiente esquema:

1. problema (claramente formulado)
2. Hipótesis
3. Procedimientos
4. Resultados
5. Conclusiones
2) diseño del proyecto
3) elaboración de instrumentos: refinado y validación
4) trabajo de campo: recogida y tratamiento de datos (de acuerdo con la estrategia de investigación adoptada
5) redacción del informe
____________________________________________________________________________________________
El citado bibliográfico se adaptará al sistema establecido por la American Psychological Association (1994) (Manual de Estilo publicado en español en 1998). Se aconseja seguir las normas ortotipográficas indicadas en la página web. Como materiales introductorios se recomienda la siguiente bibliografía:
BLAXTER, L [et al.] (2000). Cómo se hace una investigación. Barcelona: Gedisa.
CASSANI, D. (2000). La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama
COROMINA, E.; CASACUBERTA, X.; QUINTANA, D. (2002) El trabajo de investigación: el proceso de elaboración, la memoria escrita, la exposición oral y los recursos: guía del estudiante. Barcelona: Octaedro
HAMMERSLEY, M.; ATKINSON, P. (1994). Etnografía. Métodos de investigación. Barcelona: Paidós
RIGO, A.; GENESCÀ, G. (2002). Cómo presentar una tesis y trabajos de investigación. Barcelona: Eumo-Octaedro
RODRÍGUEZ, G. [et al.] Metodología de la investigación cualitativa. Archidona: Aljibe.
TAYLOR, S.J.; BOGDAN; R. (1992): Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós.
VELASCO, H.; DÍAZ DE RADA, Á. (1997). La lógica de la investigación etnográfica. Un modelo de trabajo para etnógrafos de la escuela. Madrid: Trotta.
WALKER, M. (2000). Cómo escribir trabajos de investigación. Barcelona: Gedisa.
Fuente: didac.unizar.es/abernat/.../modeloinforme.html

Estructura Protocolo Investigación

Estructura Protocolo Investigación
Protocolo de la investigación.
Cronograma
Recursos
A continuación se describen brevemente, las principales secciones que incluye un protocolo de investigación y que pueden ser utilizadas como guía en las diferentes instituciones.
Título de la investigación:
La finalidad del título de un trabajo es informar cuál es el contenido del documento. Debe ser breve, conciso, específico y consistente con el tema de investigación y ubicarlo en el tiempo y espacio con el menor número posible de palabras.
Datos sobre los investigadores e instituciones participantes:
Es necesario indicar el nombre completo y los atributos académicos del investigador principal o asociado y de las instituciones participantes. Se debe destacar la experiencia laboral relacionada con el tema de estudio.
Resumen:
El resumen representa una versión breve del proyecto, el cual permite a los miembros del CEC identificar rápidamente y con exactitud, el contenido del proyecto, asimismo, permite escoger a los revisores del protocolo según el tema.
Planteamiento del problema:
Consiste en la delimitación del objeto de estudio. Debe estar claramente formulado y sin ambigüedades y expresar una relación entre dos o más variables en una dimensión temporal y espacial. Los principales elementos para plantear un problema son la pregunta de investigación, la justificación del estudio, los antecedentes y la viabilidad y factibilidad del estudio.
- Justificación del estudio
Sustenta con argumentos sólidos y convincentes (magnitud, trascendencia, fales y se apoyan en los conocimientos organizados y sistematizados. No necesariamente son verdaderas, pueden o no serlo, pueden o no comprobarse con hechos. Son explicaciones tentativas y no todos los estudios plantean hipótesis. Las variables por su parte son una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse.
- Selección de la muestra
Para seleccionar una muestra apropiada se deben tomar en cuenta los siguientes criterios:
Definir los sujetos u objetos de estudio
Delimitar la población
Elegir el tipo de muestra
Definir el tamaño de la muestra
Aplicar el procedimiento de selección
- Métodos y técnicas de investigación
Para obtener información sobre un mismo problema pueden emplearse diferentes métodos y técnicas, sin embargo, lo relevante de la investigación científica radica en seleccionar los adecuados, dependiendo de la naturaleza del fenómeno, los objetivos del estudio y la perspectiva de análisis. Los métodos y técnicas son las herramientas metodológicas de la investigación. El método es la manera de alcanzar los objetivos o el procedimiento para ordenar la actividad. Cabe destacar que el método se desprende de la teoría. La técnica es un conjunto de reglas y operaciones para el manejo de los instrumentos que auxilia al individuo en la aplicación de los métodos.
- Análisis e interpretación de los datos
El procedimiento del análisis de los datos incluye los siguientes pasos:
Toma de decisiones respecto a los análisis por realizar (pruebas estadísticas)
Elaboración del plan de análisis
Ejecución del plan
Obtención de los resultados
. Referencias bibliográficas:
Es un listado de las referencias bibliográficas citadas o consultadas para la elaboración del protocolo, escritas de acuerdo con la normativa internacional para citación de bibliografía.
- Cronograma:
Describe las actividades por realizar en el tiempo. La distribución en el tiempo depende de la programación de las actividades, puede ser en semanas, meses o años.
-. Recursos:
Especifica la fuente, el rubro de presupuesto y los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto
Los protocolos de ensayos clínicos requieren de información específica, fundamentalmente relacionada con el producto en estudio y la protección de los individuos que son sujetos de experimentación.
Autor: Prof. Lauro Soto, Ensenada, BC, México.
Fuente: www.MiTecnologico.com

Veamos ahora un ejemplo en la siguiente Guía:


GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Investigación, Subdirección de Investigación Biomédica, División de Investigación Clínica.

Instrucciones:
El texto sombreado le guiará para llenar cada parte del protocolo, posteriormente borre lo sombreado

Secretaría de Salud. Hospital General "Dr. Manuel Gea González".
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

1. TITULO.
Conciso, descriptivo e indicativo de la Investigación a realizar. Ejemplo: Tratamiento A como sustituto del tratamiento B en el padecimiento C
Tipo de investigación:
Básica__ Farmacológica___ Epidemiológica__ Experimental__ Otra___
2. INVESTIGADORES:
2.1 Investigador Responsable: Nombre y cargo: Un miembro de la plantilla del Hospital firma__________________
2.2. Investigador Principal. Nombre y cargo: Generalmente el residente o quien lleve a cabo la investigación. firma __________________
2.3. Investigador(es) asociado(s): Nombre(s) y cargo: los demás investigadores que participen en el proyecto. firma ______________
(Aumente los campos para los asociados según sea necesario)
3. SEDE.
División, Departamento o Servicio en que se realizará el proyecto

4. ANTECEDENTES.
Datos históricos e información actualizada, definición y referencia de los términos especializados que se manejarán. No olvide las técnicas especiales, frecuencias del fenómeno, etc.

5. MARCO DE REFERENCIA.
Describa y refiera los artículos que tengan mayor relación con su estudio; es decir, la información que le servirá (en la discusión) como referencia para comparar sus resultados. La información que le servirá para justificar científicamente la investigación

6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Utilice una pregunta que se pueda contestar con: sí, no, o con una cifra. Ejemplo: ¿Es el medicamento A igual o mejor que el B para tratar el padecimiento C?
¿ ?

7. JUSTIFICACIÓN.
Mencione la importancia de la investigación propuesta basándose en la frecuencia o impacto del problema (calidad de vida, economía, tiempo, interés biológico), así como en relación a la factibilidad del estudio. Señale su aplicación práctica.

8. OBJETIVO.
Es lo que espera obtener de la investigación (la conclusión), use verbos como: conocer, evaluar, determinar..

9. HIPÓTESIS. Es el fundamento científico de la investigación. Está basada en conocimientos previos de fisiopatología, farmacodinamia, etc. Enúnciela como silogismo: Si A = B y B = C (premisas conocidas); entonces A = C (conclusión por demostrar)
Si y entonces
10. DISEÑO. Seleccione el inciso (solo uno de cada grupo) que mejor describa su proyecto
10. 1. Número de muestras a estudiar
a) Descriptivo (estudia una muestra poblacional).

b) Casos y controles, pareado o no pareado

c) Comparativo (estudia dos o más muestras).

10.2. Conocimiento que tienen los investigadores de los factores del estudio.
a) Abierto (todos los investigadores conocen las variables del experimento)
b) Ciego (el investigador que analiza la información no conoce a qué grupo pertenecen los individuos)
c) Doble ciego (tanto el investigador que realiza la maniobra experimental, como el que analiza la información, desconocen a qué grupos pertenecen los sujetos de estudio).

10.3. Participación del investigador.
a) Observacional. El investigador no modifica el fenómeno
b) Experimental. El investigador controla los eventos

10.4. Tiempo en que suceden los eventos.
a) Retrospectivo. Considera hechos ya sucedidos y obtiene datos de expedientes clínicos, radiografías, laminillas
b) Prospectivo. Los datos obtenidos serán de eventos que se presenten en el futuro

10.5. Relación que guardan entre sí los datos.
a) Transversal. Los datos se obtienen sólo una vez por cada individuo o no se relacionan entre sí.
b) Longitudinal. Los datos se obtienen del mismo sujeto en más de una ocasión y se relacionan entre si

10.6 Pruebas de diagnóstico medir sensibilidad y especificidad

10.7 Estudios para medir asociación

11. MATERIALES Y MÉTODO.
11.1. Universo de estudio.
Población de la cual se obtendrá la muestra.


11.2. Tamaño de la muestra.
a) Estudio descriptivo, la frecuencia con que se presenta el evento principal es de % con margen de error de: con nivel de potencia de la prueba de 95% (estudios clínicos) o de 99% (estudios básicos)
Número total de casos del estudio =

b) Estudio comparativo, la diferencia que espera encontrar entre los grupos es de:
el rango de variación de ambos casos:
Número de grupos , número de casos por grupo
Con nivel alfa de y potencia de la prueba de

Forma de asignación de los casos a los grupos de estudio:
i) Aleatoria seleccione preferentemente esta forma, se usa un programa o tabla para generar números aleatorios
ii) Secuencial si los casos se integran a los grupos conforme se van presentando.
iii) Alternada cuando un grupo cambia de tratamiento después de un periodo

Características del grupo control y del (los) grupo(s) experimental(es) Describa las características de los grupos

c) Otro tipo de selección de muestra (por ejemplo determinación de correlación)

11.3. Criterios de selección:
11.3.1. Criterios de Inclusión.
Defina las características que deberá tener la muestra
11.3.2. Criterios de exclusión.
Características de los casos que aún cumpliendo los criterios de inclusión, presentan otras características que no deberá tener la muestra.
11.3.3 Criterios de eliminación.
Defina las características que, al presentarse en los individuos ya incluidos en su población, motivarán su salida del estudio. Tenga cuidado de no eliminar a casos que hayan sufrido alguna consecuencia derivada del mismo estudio.

11.4. Definición de variables

Independientes. Son causa de variación de los fenómenos en estudio
(CAUSA) Dependientes. Datos que son efecto de las variables independientes en estudio
(EFECTO)
Variable Escala (intervalo, ordinal, nominal) Variable Escala (intervalo, ordinal, nominal)
Ejemplo: El tratamiento A y el tratamiento B(de pende de éstos la mejoría o no del paciente). La edad del paciente (si es senil responderá menos...) Ejem.: Intervalo: mm de Hg, cm, años. Ordinal: bueno, regular, malo. Nominal: SI, NO Ejemplo: la medición del dolor (ya que depende del tratamiento administrado), fiebre, tiempo que tarde en remitir la sintomatología... Ejem.: Intervalo: mm de Hg, cm, años. Ordinal: bueno, regular, malo. Nominal: SI, NO


11.5. Descripción de procedimientos.
Añada un Diagrama de flujo. Describa el desarrollo de la investigación y todos los procedimientos con que obtendrá sus datos, quién y cómo los realizará. Ejem: cuestionarios, técnicas quirúrgicas y/o de laboratorio, análisis de expedientes, etc., de tal forma que cualquier investigador pudiera realizar la investigación

11.6. Hoja de captura de datos.
Diseñe una hoja de vaciado de datos donde se registren todas las variables y parámetros de medición.

11.7. Calendario.
1.- Revisión bibliográfica indique el tiempo que invertirá mes(es)
2.- Elaboración del protocolo: indique el tiempo que invertirá mes(es)
3.- Obtención de la información. indique el tiempo que invertirá mes(es)
4.- Procesamiento y análisis de los datos. indique el tiempo que invertirá mes(es)
S.- Elaboración del informe técnico final. indique el tiempo que invertirá mes(es)
6.- Divulgación de los resultados. indique el tiempo que invertirá mes(es)

Fecha de inicio: indique la fecha de inicio considerando desde la investigación bibliográfica. Fecha de terminación: indique la fecha de terminación (agregue los meses de cada actividad a la fecha de inicio)

11.8. Recursos.
1 1.8. 1. Recursos Humanos.
Investigador: Nombre del investigador principal
Actividad asignada
Número de horas por semana número de horas por semana que dedicará a la investigación.

Investigador: Nombre del investigador responsable
Actividad asignada
Número de horas por semana número de horas por semana que dedicará a la investigación.


Investigador: Nombre del investigador(es) asociado(s)
Actividad asignada
Número de horas por semana número de horas por semana que dedicará(n) a la investigación.

11.8.2. Recursos materiales.
Los recursos que se requiere adquirir son:
Liste el material que se requerirá en la investigación.
Detalle descripción, costo y proveedor

1.8.3. Recursos financieros.
(Atención, si contempla financiamiento de la industria farmacéutica, es obligatorio hacer una cita en la Dirección de Investigación para la realización del convenio correspondiente)

Desglose la cantidad erogada para cada uno de los siguientes rubros:

Cargo Sueldo * Neto mensual Sueldo por hora /160 Multiplique por núm hrs a la semana (1) Multiplique por núm de semanas (2)
Subdirector 39650 247
Jefe División
34759 217
Jefe Departamento
33141 207
Especialista
28509 178
Residente I
11903 74
Residente II
13552 84
Residente III
14078 87
Residente IV
14642 91
Residente V 15209 95
Residente VI 15209 95
Otros
Total Recursos humanos


*Sueldo a octubre 2009
(1) Número de horas a la semana que dedica al protocolo
(2) Número de semanas que durará el protocolo

Total de Recursos Humanos Materiales, reactivos y procedimientos Equipo Mantenimiento Servicios generales Total
Copie el total de la tabla anterior Suma de todos los materiales Costo de equipo de nueva adquisición Declare el costo de mantenimiento si se requiere De la suma de A,B;C y D calcular el 15% Suma de A,B,C,D





Los recursos se obtendrán de:
Indique la fuente de obtención y monto de los recursos económicos


12. VALIDACIÓN DE DATOS. (Seleccione las opciones)
I) Se utilizará estadística descriptiva: medidas de tendencia central y dispersión: rango, media, mediana, moda, desviación estándar, proporciones o porcentajes.

II) Por tener dos o más muestras, se utilizará estadística inferencial.
Pare el (los) parámetro(s) principal(es): Indique el parámetro que considerará para llegar a la conclusión
a) escala nominal. Prueba de Chi cuadrada
b) escala ordinal. Prueba de Chi cuadrada
c) escala de intervalo: Prueba de homogeneidad de Varianza; si ésta demuestra homogeneidad, entonces T de Student o Análisis de Varianza; si no hay homogeneidad de varianza se usará estadística no paramétrica. El nivel de significancia para rechazar la hipótesis nula (Ho) será de p<0.05.

III) Por involucrar pruebas diagnósticas, se determinará: sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo.

IV) Por medir asociación, se utilizará: Análisis de Correlación lineal, Coeficiente de correlación de Spearman, otras.

V) Para casos y controles: se medirá fuerza de asociación, razón de Momios y Chi-cuadrada de Mantel-Haenszel.

VI) Otra(s) prueba(s) estadística(s)

13. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS.
Se usarán tablas y/o gráficas (pastel, barras, histogramas, líneas, puntos).

14. CONSIDERACIONES ÉTICAS.
"Todos los procedimientos estarán de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento de la ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud.

Seleccione de los siguientes enunciados el que mejor se ajuste a su estudio, una vez confirmado por su asesor borre los demás y este párrafo:

Título segundo, capítulo I, Artículo 17, Sección I, investigación sin riesgo, no requiere consentimiento informado.
Título segundo, capítulo I, Artículo 17, Sección II, investigación con riesgo mínimo, se anexa hoja de consentimiento informado
Título segundo, capítulo I, Artículo 17, Sección III, investigación con riesgo mayor al mínimo, se anexa hoja de consentimiento informado.

Título Segundo, Capítulo II. De la investigación en comunidades
Artículos 28-33
Título Segundo, Capítulo III De la investigación en menores de edad o incapaces, Artículos 34-39
Título segundo, Capítulo IV De la investigación en mujeres en edad fértil, embarazadas, durante el trabajo de parto, puerperio, lactancia, recién nacidos; de la utilización de embriones, óbitos y fetos y de la fertilización asistida, Artículos 40-56
Título segundo, Capítulo V De la investigación en grupos subordinados. Artículo 57. Estudiantes, trabajadores de laboratorios y hospitales, empleados y otros. Artículo 58. Cuando se realice en estos grupos, en la Comisión de Ética deberá participar un o más representantes de la población en estudio capaz de representar los valores morales, culturales y sociales y vigilar:
I. que la negación a participar no afecte su situación escolar, o laboral.
II. Que los resultados no sean utilizados en perjuicio de los participantes
III. Que la institución o patrocinadores se responsabilicen del tratamiento y en su caso de indemnización por las consecuencias de la investigación.
Título segundo, Capítulo VI De la investigación en órganos, tejidos y sus derivados, productos y cadáveres de seres humanos artículos 59 (obtención, conservación, utilización preparación suministro y destino final.) y 60 (además del debido respeto al cadáver humano, la observación del título decimocuarto en cuanto a la materia de control sanitario de la disposición de órganos, tejidos y cadáveres de seres humanos.)
Titulo tercero. De la investigación de nuevos recursos profilácticos, de diagnóstico, terapéuticos y de rehabilitación. Capítulo I Artículos 61-64
Cuando se realice investigación en seres humanos sobre nuevos (o se modifiquen) recursos profilácticos, dx, terapéuticos o rehabilitación, además deberán solicitar autorización de la Secretaría presentando documentación requerida (ver Ley)
Titulo tercero Capítulo II De la investigación farmacológica, Artículos 65-71
Título séptimo. De la investigación que incluya la utilización de animales de experimentación. Capítulo único. Artículos 121-126

15. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Se sugiere seguir el formato del Index Medicus o el de la revista a la que enviará el trabajo para publicación. Los números de las referencias deberán integrarse al texto por orden de aparición.